Ayer comenzó el Curso Masivo Abierto Online (MOOC) sobre Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). Aunque todavía es pronto para opinar, parece que será un gran curso, no de esos que tradicionalmente nos "ofertaban" desde las delegaciones, de copia y pega. Promete ser una experiencia increible de aprendizaje, descubrimiento y trabajo en grupo. Y confieso que lo estoy deseando, porque necesito aprender a trabajar en grupo, ya que hasta ahora he avanzando más bien solo, dando palos de ciego formativos. También como tarea del curso hemos tenido que reflexionar sobre nuestro PLE, y cómo está en la actualidad. Consecuencia directa de esos palos de ciego es un PLE desorganizado, con pequeñas "nubes" que se interrelacionan esporádicamente, pero sin un orden. Siempre me han gustado las TIC, y pruebo cada web y app que cae en mis manos. A causa de esto tengo muchos perfiles abiertos en todo tipo de redes y plataformas, pero sin ningún tipo de coherencia. De ahí qu...
En un agujero en el colegio, vivía yo. No un colegio húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un colegio seco, desnudo y arenoso, sin nada en que sentarse o que comer: era un colegio tradicional, y eso significa COMODIDAD. Pero un día tranquilo apareció @balhisay . Lo conocía de hace tiempo porque pululaba por esta Tierra Media que es Twitter, pero era de otra raza, los innovadores, y a los cómodos no nos gusta mezclarnos con otras razas. Sólo traen problemas y trabajo.
Como ya sabréis los que habéis leído alguna de mis anteriores entradas, estoy haciendo un curso online sobre Entornos Personales de Aprendizaje. Está resultando un descubrimiento, no ya por las herramientas, que me eran muchas conocidas, sino por la conectividad entre docentes, por las relaciones que aparecen y los aportes que los demás pueden hacer. Pero hoy, y tal vez debido a que llevo varios días viendo la saga de Star Wars que están poniendo en la tele, creo que me pasaré al lado oscuro, porque hay preguntas que veo que nadie plantea, y me asaltan dudas que nadie me aclara. El uso de las TIC en el aula es algo que ya no debería ser innovación, y desde este curso se trabaja para que estén cada vez más presentes, Veo, leo y disfruto con gente que aporta sus materiales, y que comparte su experiencia transformando la enseñanza. Me dan una envidia terrible, pero me gustaría preguntarles algunas dudas, por si resulta que el problema es de mi enfoque: ¿Cómo lograr trabajar cuand...
Muy acertado!
ResponderEliminar